¡LLEGA EL STQ BLACK 11! EL FESTIVAL DE MÚSICA NEGRA DE SANT CUGAT
Con el lema ‘La última esperanza’
Del 20 al 25 de mayo
Sant Cugat del Vallès (Barcelona, Parque de Can Vernet y más espacios)
Entrada gratuita
Toda la información en: https://www.stqblack.cat/
- El festival STQ Black 11: La Última Esperanza se celebrará del 20 al 25 de mayo en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), con un enfoque especial en la música negra como herramienta de conciencia y transformación cultural. Ante los retos globales y locales actuales (crisis climática, violencia, individualismo y discursos de odio), el festival se fundamenta en tres pilares: ecologismo, pacifismo y juventud.
- Inspirado en corrientes como el reggae y el hip-hop, adopta el lema ‘La Última Esperanza’ y «One Love, One Blood, One Unity» para promover paz, respeto y cohesión social. La edición apuesta por la proximidad y la sostenibilidad, con colaboraciones con productores locales y más del 50% del cartel formado por artistas locales. También destaca el compromiso con la diversidad, inclusión y paridad de género.
- Además de conciertos, habrá conferencias, talleres educativos y acciones comunitarias con el objetivo de promover una conciencia crítica y global desde un enfoque pacifista. El festival se presenta como una plataforma para la acción social y ambiental, e invita a la ciudadanía a participar activamente en la construcción de un futuro más justo, solidario y sostenible.
En su 11ª edición el mítico festival santcugatense dedicado a la música negra disfrutará con las actuaciones de la estrella referente del soul actual, JP Bimeni, con Riddim Riders, Afrolatin All Stars, la sinergia de women power llamada Lady’s Night y muchos más artistas.
El festival presentará también teatro, vermuts y vinilos, actividades familiares y una actuación de clausura en la sala Marula Barcelona.
PROGRAMACIÓN DESTACADA JUEVES, 22 MAYO EN STQ BLACK 11
LA VOODOO JAZZ BAND
La Voodoo Jazz Band es una banda enmarcada dentro de los estilos New Orleans y Swing de la primera mitad del siglo XX. Su enfoque principal está en la autenticidad en el sonido, armonías y arreglos, a la vez que consiguen mantener un sonido propio. Un quinteto nacido en Barcelona en el 2018, formado por la cantante y guitarrista Ugne Daniele Reikalaite, Naná Rovira que toca clarinete y clarinete bajo, Oriol González, batería y washboard, Aram Montagut, trombón, y Henrique Mendoza, sousafón.
El jueves 22 de mayo darán el pistoletazo de salida del fin de semana del festival, junto con el pregón y la clase abierta que se realiza en colaboración con el colectivo de bailarines de Fem Lindi.
PROGRAMACIÓN DESTACADA VIERNES, 23 MAYO EN STQ BLACK 11
THE RIDDIM RIDERS (FAMILY)
Una nueva banda creada en Sotasons que mezcla la veteranía de Isaac Lloses (Txillum, Blackstarliners…) y de Dani Lamperez (Kinky Coo Coo’s, Green Valley…) con las nuevas generaciones como Jan Cardeña (Delickites, Boom Boom Fighters…) y Pau Blacktone (Boom Boom Fight) Rowsy, Octavians…) En el escenario, la banda interpretará los riddims clásicos de la historia de la música jamaicana para que una selección de los mejores cantantes de Reggae del estado canten sus letras. En el escenario encontraremos: Sr Wilson, Cookah P, Adala, High Paw y Serena. Un show único, explosivo y lo más importante, irrepetible, puesto que será una función exclusiva y producida expresamente por el festival.
MABREEZEE
Mabreezee es un artista de nu-funk y hip-hop afincado en Barcelona, conocido por su capacidad para fusionar ritmos contemporáneos con influencias clásicas. Su música se caracteriza por una combinación de melodías suaves y letras introspectivas. A lo largo de su carrera, Mabreezee ha publicado varios trabajos destacados. Entre sus lanzamientos más recientes se encuentra el sencillo The Struggle (2024), una colaboración con Hip Horns Brass Collective que refleja su versatilidad artística. También ha colaborado con artistas como MISS C-LINE en el tema «Until We Get There» (2024) y con Karmasound en «Everyday Struggle». Además, ha participado en proyectos como el álbum «Ginga» (2023), junto a Juli Giuliani y Karmasound, demostrando su capacidad para trabajar en diversos estilos y formatos. Su presencia en la escena musical de Barcelona le ha consolidado como una figura relevante en los géneros de nu-funk y hip-hop, aportando una propuesta fresca y auténtica que conecta con un público diverso.
LLUM BLANCAFORT
De Castelló d’Empúries, es una joven artista de 19 años con una voz potente y versátil, que combina soul, jazz y música de autor/a. Destacó en el festival Bravo Eurovisión Junior Online 2021, quedando en tercera posición. También es una de las principales voces del grupo Octavians, donde experimenta con armonías y sonidos corales contemporáneos. Su propuesta escénica es elegante y emotiva, ofreciendo una experiencia musical profunda.
PROGRAMACIÓN DESTACADA SÁBADO, 24 MAYO EN STQ BLACK 11
¡¡Una noche de Soul y Funk cargada de actuaciones con mucho groove!!
Tenemos al grandísimo JP Bimeni, una de las voces referentes del Soul actual, nacido y criado en Burundi y residente en Londres, que estará acompañado por el Black Belts. Además, contaremos con la crew de chicas con más fuerza de la escena barcelonesa actual, las Ladies Night con Johanna Kergroach, April Puerplegrape, Simbiat Ebhohon, Keterin Benítez, Jow y Peter Gynt. Como marca la tradición, abriremos la tarde del sábado con la Black Caravan de Carabassa y continuaremos con el concierto de la artista catalana Eivol.
JP BIMENI & THE BLACK BELTS
JP Bimeni es un cantante y compositor nacido en Burundi y afincado en Reino Unido, reconocido por su voz poderosa y una propuesta artística que fusiona soul clásico, funk y R&B con una intensidad emocional marcada por su propia historia vital. Superviviente de un intento de asesinato durante la guerra civil burundesa, Bimeni se exilió en Londres con sólo 15 años, donde comenzó una carrera musical que le conecta directamente con las raíces del soul más genuino. JP Bimeni no sólo destaca por su música, sino también por su presencia escénica cautivadora y un mensaje vital que conecta resistencia. Sus actuaciones en directo son sinónimo de pasión y comunión con el público, con una banda solvente y un repertorio que apela tanto al alma como al cuerpo.
LADIAS NIGHT
Ladies Night es un proyecto que nace como afluente de la banda de Funk Peter Gynt Gang. Se define por ser una conjunción de colaboraciones de artistas y sinergias en directo. Abanderadas del Woman Power y Lo-Life, nombres como La Jow, Bia Silva, Simbiat Ebhohon, Johanna Kergroach, Katherin Benítez Bertot y April Purplegrape serán featurings en directo que dinamizarán el show y harán de este concierto un espacio de paridad. Semejante al de la famosísima jam de Marula Café, la legendaria World Groove Session, intentaremos crear improvisaciones en directo en el espacio de un setlist muy acotado. De base, tendremos groove, ya que este show cuenta con Ignacio Prieto, Martín Colombo, Arturo Zamprogna y Sebastián Verde en la banda base, así como las aportaciones de Solojohn al rap y Timotheé Kamba Tobias Blanque en las percusiones. Ladies spot light, black power, fresh groove, Hip Hop y las vibras más funkys son los rasgos que forman la personalidad emergente de esta propuesta.
EIVOL
Es una artista barcelonesa que destaca por su capacidad de fusionar estilos como el soul, funk, jazz y R&B con estilo personal y emotivo. Con una trayectoria que empezó en el punk, ha evolucionado hacia las músicas de raíz afroamericana y afrolatina. Sus directos pueden ser íntimos o con una banda femenina, con la que reivindica el empoderamiento. Canciones como Butterflies, Cool & Fool o Loony Dreams muestran su evolución artística y conexión emocional con el público.
PROGRAMACIÓN DESTACADA DOMINGO, 25 DE MAYO
11 h. Matinal familiar actividades y talleres
12:30 h. Teatro
Y, ADEMÁS DE MÚSICA. ¡FUNCIÓN TEATRAL DE TARDE ÚNICA EN CATALUÑA!
A cargo del colectivo local de teatro Abya Yala. Parque de Can Vernet, Sant Cugat. A las 12:30 h.
Luz de Luna es un colectivo teatral colombiano con 35 años de trayectoria ininterrumpida, especializado en la creación escénica para espacios no convencionales y teatro de calle. Con más de 400 funciones realizadas, su obra SAPHI (2018) se ha consolidado como pieza emblemática del teatro colombiano contemporáneo, reconocida por su fuerza visual y su compromiso con las raíces culturales. En 2025 celebran su cumpleaños con una gira autofinanciada por Europa —con paradas en Francia y España—, con la voluntad de compartir su trabajo con nuevos públicos. El colectivo también ofrece talleres y formaciones en disciplinas como los zancos, la percusión corporal, el maquillaje escénico o la iluminación teatral.
13:30 h. Vermut y vinilos
19H H. AFROLATIN JAM ALL STARS + LOS DEL SON. Parque de Can Vernet.
El domingo disfrutaremos de una jornada afrollatina con la Afrolatin Jam Allstars: Proyecto que junta ritmos afrolatinos, hard salsa y jazz latino. Músicos emergentes y artistas consolidados se encuentran en la excelencia interpretativa reivindicando el género en un entorno multicultural y respetuoso pensado para el disfrute y el placer de la danza. Un proyecto creado por el artista colombiano «Chelosaoko». Acompañarán el fin de curso de la entidad municipal Piña con salsa, que organiza encuentros de salsa social tres veces al mes en la cervecería la FEM de Sant Cugat y, un domingo al mes, en el Café Belgrado para disfrutar de la Salsa en directo en una coproducción con Sotasons
Además, se abrirá la tarde con Los del Son, combinación cubana residente en La Floresta con el mítico Félix Richardson de Lo Promiscuo del Son como cantante principal.
OFF FESTIVAL EN MARULA BARCELONA CON OCTAVIANOS (CIERRE)!
Octavians cierra el festival StQBlack el 30 de mayo en la sala Marula de Barcelona, donde ya estrenaron el pasado año «Black Music History».
La banda presenta un directo en el que fusionan música negra, jazz y sonidos contemporáneos. Llum Blancafort y Drölma Generelli aportan las voces principales, acompañadas por Enric Ez (Se Atormenta una Vecina, A Ciegas), Rafa Rodríguez (teclados), Nil Mujal (saxofón), Guillem Busquets (bajo) y Jan Cardenya (batería). Además, el concierto cuenta con Living Souls, y otros invitados que se revelarán durante la noche. Una propuesta que promete una experiencia musical singular para cerrar el festival.
Sigue a STQ Black 11 en RRSS
Prensa:
Pilar González
Móvil: (+ 34) 627 094 931
Mail: pilar.gonzalez@g-news.es
Proyecto en colaboración para:
Alicia Rodríguez / Alicia Música
M. 653 778 998
Mail: https://www.aliciamusica.net/