QUIQUE GONZÁLEZ PUBLICA “DE VERDAD LO SIENTO”, SEGUNDO ADELANTO DE SU NUEVO DISCO 1973

Con la colaboración de Gorka Urbizu y edición en vinilo 7” con cara B en exclusiva

De verdad lo siento es el segundo adelanto del nuevo disco de Quique González, 1973. El disco llegará a las tiendas el próximo 3 de octubre y ya está disponible en pre-venta online. La canción cuenta con la colaboración especial de Gorka Urbizu (Berri Txarrak, Katamalo, Peiremans) y está acompañada de un videoclip rodado en Cantabria y realizado por Victor Ingrave (Ingrave Estudio).

Ya puedes verlo aquí y en los canales oficiales del artista:

Escucha aquí De verdad lo siento
 

FORMATOS Y CRÉDITOS

Además de su publicación digital, De verdad lo siento está disponible también en formato físico vinilo 7” en edición limitada y numerada con una cara B reservada en exclusiva para este formato y que no formará parte del álbum 1973.

Disponible a través de la tienda oficial de Quique González y en tiendas de discos independientes.

Créditos De verdad lo siento

Voz y guitarra acústica: Quique González
Voz y coros:  Gorka Urbizu
Guitarras eléctricas: Toni Brunet y Javier Pedreira
Bajo eléctrico: Jacob Reguilón
Piano: Raúl Bernal
Batería: Edu Olmedo
Grabado en Estudio Uno (Madrid)
Producido y mezclado por Toni Brunet
Masterizado por Ángel Medina

De verdad lo siento es la antesala de una despedida, el momento previo a la ruptura de un vínculo profundo. Ese trance doloroso en el que algo importante va a terminar y, aún con el sentimiento vivo, se decide soltar como única opción viable para avanzar. Es el final de un viaje en el que todavía queda amor o afecto, pero ya no hay dirección.

También es una de las canciones con mayor calado emocional de entre las que conforman el nuevo disco de Quique González,1973. Un título que alude al año de nacimiento del músico y que cobra sentido en las temáticas que aborda. Porque son asuntos tratados bajo una mirada de amplio recorrido, la de quien sabe a qué se refería Whitman cuando escribió el verso arrebatado, la afirmación incontestable que Dylan convirtió en canción: “contengo multitudes”.

“Gestionar intangibles”, lo llama Quique cuando se sienta una noche en el porche de su casa en el valle con un amigo frente a dos copas de vino para hablar de cosas importantes. De los rincones del corazón, de las contradicciones, de los destellos, de las cargas, de los deseos, de la esperanza.

En ‘De verdad lo siento’ despliega su capacidad extraordinaria para invocar a la emoción a través de esas metáforas e imágenes sensoriales que solo Quique sabe construir de una manera aparentemente sencilla, pero de asombrosos lirismo y hondura. “Con sangre en el labio, respirando el petricor”; “las horas que estás por estar sin llegar a estar nunca contigo”; “circuitos cerrados, mapas del tesoro para estar entretenidos”; “al mirarte todo estaba claro”…

Concebida en un tempo más rápido y hacia delante, fue en el momento de grabarla en directo con la banda en el estudio cuando la propia canción reclamó un ambiente más contenido, marcado por el protagonismo indiscutible del piano y el diálogo continuo que establecen las guitarras, pleno de matices delicados y preciosistas. La cadencia acompaña así a la historia narrada, culminada por ese más de minuto y medio mágico de música instrumental y coros que podría alargarse indefinidamente, como un intento de retrasar la decisión que, inevitablemente, supondrá el final.

Poco importa la situación que aborde la canción porque el sentimiento nace de igual manera y se enraíza en cualquiera de ellas. Puede referirse a una historia de amor agotada, a una que no llegará a concretarse porque se trata de un imposible o a una amistad gastada, como sugiere el videoclip que acompaña a la canción, rodado en Cantabria junto a Gorka Urbizu. Es el músico que colabora con Quique González en este tema y cuya voz (esa emoción que solo reside en algunas gargantas) encaja en esta singladura que se acerca al relámpago como si hubiera sido escrita para él. Ambos se respetan, comparten admiración y puntos de vista sobre su oficio, lo encaran con honestidad y, tal vez, gestionen intangibles de manera similar. Podría afirmase que así es porque, al escucharlos, todo está claro.

Chema Doménech

SOBRE EL DISCO 1973

El álbum completo se publicará el próximo 3 de octubre y ya puede reservarse en preventa online. Producido por Toni Brunet y grabado entre Estudio Uno (Madrid), Gaua Estudios (Bizkaia) y La Mina (Granada), 1973 reafirma la voz propia de Quique González, con canciones que hablan de memoria, hermandad y lealtad.

Fechas actualizadas
QUIQUE GONZÁLEZ _1973 TOUR

Todas las entradas a la venta AQUÍ

21 NOV · GUADALAJARA · SALA ÓXIDO
22 NOV · TOLEDO · CÍRCULO DE ARTE
Nueva fecha- 29 NOV · ZARAGOZA · SALA OASIS
6 DIC · BILBAO · KAFE ANTZOKIA
12 DIC · LEÓN · ESPACIO VÍAS
Nueva fecha- 13 DIC · SANTIAGO · SALA CAPITOL
9 ENE · PAMPLONA-IRUÑA · ZENTRAL 1
0 ENE · SANTANDER · ESC. SANTANDER
16 ENE · CÁCERES · GRAN TEATRO
17 ENE · BADAJOZ · TEATRO LÓPEZ DE AYALA
30 ENE · VITORIA-GASTEIZ · JIMMY JAZZ
31 ENE · GIJÓN · TEATRO DE LA LABORAL
13 FEB · CÓRDOBA · IMPALA
14 FEB · SEVILLA · CÚSTOM
20 FEB · ALMERÍA · BERLÍN
21 FEB · MÁLAGA · TRINCHERA
27 FEB · SALAMANCA · TEATRO LICEO
14 MAR · GRANADA · INDUSTRIAL COPERA
Nueva fecha- 21 MAR · VALENCIA · SALA MOON

Sigue a QUIQUE GONZÁLEZ en sus canales oficiales

Edita: CULTURA ROCK // Management: BLACK IZAR

Prensa y comunicación:

Gloria González
Móvil: (+34) 607 660 736
Mail: gloria.gonzalez@g-news.es