CARLOS VUDÚ Y EL CLAN JUKEBOX PRESENTAN SU TERCER ÁLBUM,‘III’. YA DISPONIBLE EN PLATAFORMAS DIGITALES

Foto: Jose Filemón

 

  • III ha sido producido por Raúl de Lara (Arde Bogotá, Second, Viva Suecia…), grabado en Arde el Arte en Murcia y editado por Rambla Discos
  • El disco contiene 10 canciones que recorren las obsesiones vitales del grupo: el amor y sus ruinas, el impulso creativo, la incomodidad de vivir a contracorriente, la fe en la música como refugio
  • Arctic Monkeys, Spoon, Miles Kane o Queens of the Stone Age son influencias directas de este nuevo trabajo de Carlos Vudú y el Clan Jukebox
  • III cuenta con las colaboraciones de Ruto Neón, Francis Sarabia y Oh Bro!, voces indiscutibles de la actualidad musical murciana
  • La banda anuncia las primeras fechas de ‘Vuela Alto Tour 2025/2026’ en Murcia, Madrid, Valencia, Alicante y Granada

 

El nuevo disco de Carlos Vudú y el Clan Jukebox, III, no es solo un número. Es una apuesta valiente por la evolución artística, sin perder la esencia lírica ni la intensidad emocional de siempre.

Tras la gira de Gigantes en 2015, la banda comenzó a trabajar en un puñado de temas más acústicos e introspectivos. Pero algo hizo “click” durante la pandemia: una relectura emocional de discos olvidados de los 90s y 00s —Lenny Kravitz, Nirvana, Strokes, Franz Ferdinand— abrió la puerta a nuevas referencias sonoras más actuales y directas. Artistas como Arctic Monkeys, Spoon, Miles Kane o Queens of the Stone Age, dejaron de ser influencias distantes para convertirse en puntos cardinales de una nueva etapa.

III es, sobre todo, el reflejo de una etapa vital agitada: relaciones que se terminan, ciudades que se abandonan, raíces que se reencuentran. Compuesto entre Málaga y Murcia, y gestado a lo largo de varios años, es un álbum que habla de lo que se pierde, lo que se transforma y lo que todavía arde.

El disco se grabó en Arde el Arte (Murcia), con la producción de Raúl de Lara (Arde Bogotá, Second, Viva Suecia). Su influencia ha sido clave para el giro sonoro del grupo: nos empujó a hacer las canciones más directas, más crudas, sin adornos. Nos quitó capas para que brillara lo esencial. La grabación se hizo por fases, tema a tema, con exigencia creativa en cada decisión. Aunque en algún momento el proceso se nos hizo eterno, ahora que escuchamos el conjunto, sentimos que es nuestro trabajo más compacto y sólido, nos cuenta el propio Carlos Vudú.

Una vez que decidimos trabajar con un productor murciano, quisimos que todo el proceso fuese ‘Made In Murcia’, así que llamamos a algunos de nuestros amigos más cercanos: Ruto Neon, Francis Sarabia y Oh Bro! han metido coros en este disco.

El diseño gráfico de III también ha sido realizado por dos buenos amigos de la tierra, Mario Martínez y Josetxu Rodríguez, se encargaron de todo el concepto del disco.

 

III, el nuevo disco de Carlos Vudú y el Clan Jukebox, ya disponible en plataformas digitales.

Pincha en la portada para escucharlo:

 

10 canciones conforman el álbum III…

y recorren las obsesiones vitales del grupo: el amor y sus ruinas, el impulso creativo, la incomodidad de vivir a contracorriente, la fe en la música como refugio.

Cuenta Carlos Vudú al grabar el disco tema a tema, nos ha permitido ir sacando bastantes adelantos, por lo tanto, hay una muestra muy amplia de lo que es III.

De ahí que los singles previos – Instante perfecto, Perros románticos, Porque te vas, Crimen y Castigo, Vuela Alto y Hasta que el sol nos alcance – han mostrado distintas caras del álbum: crudo, confesional, eléctrico, directo. Canciones que nacen desde las tripas, pero están construidas con cabeza.

Entre las anécdotas del estudio destaca la transformación radical de la canción Crimen y Castigo, que nació como un tema soul-rock tipo Lenny Kravitz, y que el productor, Raúl de Lara, propuso acelerar y convertir en algo más afilado. Grabamos dos versiones. Durante días pensé que era una locura. Al final… tenía razón.

También surgieron canciones desde la improvisación total, como Será distinto, compuesta in situ tras una sesión fallida. Nos pidió que improvisáramos algo desde cero. Y esa fue la canción que salió.

El álbum, III, no quiere parecer moderno. Quiere sonar vivo, real, de ahora. Es una actualización necesaria de una banda con trayectoria, que no ha venido a repetirse, sino a seguir diciendo algo nuevo.

 

Interesantes apuntes sobre el álbum III de Carlos Vudú y el Clan Jukebox en palabras de reconocidos periodistas musicales de nuestro país:

Carlos Vudú ha afilado el colmillo en ‘III’, su trabajo más compacto, vibrante, inspirado y completo hasta la fecha. Desde el primoroso arranque con ‘Hasta que el sol nos alcance’ hasta ese precioso cierre con aroma al Tom Petty más nocturno y romántico titulado ‘No volverán’, pasando por la energía sudorosa de ‘Crimen y castigo’ y ‘Vuela alto’, los estribillos adictivos marca de la casa (‘Perros románticos’, ‘Paren las máquinas’), el glorioso pop de ‘Instante perfecto’ o una ‘Mundos paralelos’ que bien podría ser la gran joya de la corona, Vudú y los suyos han firmado un magnífico disco dispuesto a hacernos sudar de emoción y guitarras.
Alberto Frutos – Periodista Musical

III es el nuevo trabajo de Carlos Vudú y el Clan Jukebox. Manteniendo la calidad habitual de su poesía de ciudad en los textos, lo que le emparenta por momentos con Lapido, si bien con una personalidad distintiva, así como otorgando un mayor factor melódico y una amplitud de sonido que no reniega del rock -la base al fin de su sonido-, pero jugando con las posibilidades que este ofrece para llevarlo a la actualidad, para quienes se niegan a entenderlo como un mero ejercicio de estilo y apuestan por la creación nueva con fuentes de inspiración diversas. Un trabajo de autor que suena a banda, porque así está concebido y ejecutado. Un trabajo que no teme a los límites porque renuncia a ellos. Y, sobre todo, un álbum tan personal como inspirado.
Jam Albarracín – Periodista Musical

Puedes ver aquí el video clip del último single de la banda, ‘Hasta que el sol nos alcance’, y en el canal oficial del artista

 

GIRA VUELA ALTO 2025 /2026

Primeras fechas

Sábado 18 de octubre – Murcia – Sala REM

Jueves 23 de octubre – Madrid – Fun House

Viernes 14 de noviembre – Valencia – Radio City

Sábado 15 de noviembre – Alicante – Sala Euterpe

Sábado 6 de diciembre – Granada – Rocknrolla

 

SOBRE CARLOS VUDÚ Y EL CLAN JUKEBOX

Carlos Vudú y el Clan Jukebox han forjado una sólida trayectoria en el rock en español, fusionando raíces americanas con letras cargadas de sensibilidad. Liderados por Carlos Vudú (Carlos Martínez) y acompañados por Pedro Teruel (guitarras), Sergio Masgrau (bajos), Juan Gomariz (batería) y Lucas Albaladejo (teclados), han recorrido escenarios de toda España, participando en festivales como Blues Cazorla, BSide o Cooltural, y compartido cartel con nombres como M Clan, Leiva, Arde Bogotá o Sidonie.

Su debut discográfico Cartas Marcadas (2012), producido por José Nortes, fue destacado por medios como Efe Eme o Mondosonoro. Le siguieron el EP Tratado de Soledad (2014) y el LP Gigantes (2015), consolidando su sonido influenciado por Tom Petty, Wilco o The Jayhawks. En 2018, encabezaron el homenaje «Last Dance with Tom Petty» en Madrid junto a figuras del panorama nacional.

En 2022 inician una nueva etapa junto al productor Raúl de Lara (Arde Bogotá, Viva Suecia), y ahora, en 2025, presentan III, su tercer álbum: un salto hacia un rock más contemporáneo y vibrante, con ecos de Arctic Monkeys, Queens of the Stone Age o Kings of Leon. Sin perder la profundidad lírica que los define, la banda apuesta por un sonido más ambicioso que refleja su madurez.  III suena a banda, a directo y a emoción. Escúchalo y súmate al viaje.

 

Editado por:

Sigue a CARLOS VUDÚ Y EL CLAN JUKEBOX en las redes

 

Prensa y comunicación:
Pilar González

Móvil: (+34) 627 094 931
Mail: pilar.gonzalez@g-news.es