TALLERES MOLINA REGRESAN CON UNA SERIA ADVERTENCIA EN SU NUEVO SINGLE: ‘TUVE UNA NOVIA TERRAPLANISTA’, BASADO EN HECHOS REALES… O CASI. YA DISPONIBLE EN PLATAFORMAS DIGITALES
Foto: Six Producciones
- Nuestros mecánicos de referencia, Talleres Molina, el trío formado por Gabi Marcos, Julio Molina y Nando Ros regresan este otoño con un nuevo single y videoclip, Tuve una novia terraplanista
- Una novia que trabaja en una clínica dental en Almería, que cree que el hombre nunca llegó a la luna y que aun anda por ahí el doble de Paul McCartney que, según ella, murió en 1996…una relación más que prometedora
- Este singular trío, regresa en su línea habitual: Electro.Power-Pop donde solo hay espacio para lo esencial en la música, textos directos cargados de energía, ironía y sarcasmo
- Talleres Molina anuncia nuevas fechas de su gira Alegro Ma non Troppo en Mallorca, Barcelona, Castellón y Valencia
- Otra advertencia, Talleres Molina insisten en comunicar la fecha de disolución de la banda, prevista para el 27 de noviembre de 2027 a las 23:30h… avisado queda
Madrid, 17 de octubre de 2025.- Nos ponemos en contexto: la pasada primavera, Talleres Molina, debutaba con su primer álbum, Allegro ma non troppo, después de la salida de cuatro singles: ‘No voy a cambiar’, ‘Los sitios de siempre’, ‘Nadie se muere de amor’ y ‘Lenny Kravitz’… arrancaron gira en abril que los llevó por Madrid, Bilbao, Torrelavega…y, como su fantasía sonora no tiene límites, regresan en otoño con más temas y más fechas.
Presentan un nuevo single que se titula, Tuve una novia terraplanista, porque todos tenemos un pasado y los chicos de Talleres Molina también, y con eso vuelven Julio, Gabi y Nando, con una historia basada en hechos reales, o casi.
Nuevo single de Talleres Molina, Tuve una novia terraplanista, ya disponible en plataformas digitales.
Pincha en la portada para escucharlo
Nuestros tres mecánicos mallorquines favoritos nos traen esta nueva entrega donde, de nuevo sin grandilocuencias, alardes técnicos ni sofisticaciones, se sacan de la manga un energético y descacharrante single de tres minutos donde nos advierten de un serio problema que hay a nivel mundial.
Su nueva canción es una seria advertencia, y llamada de atención ante una realidad que está ahí afuera, rozando lo pandémico en forma de estupidez.
Talleres Molina, por supuesto, nos advierten del peligro de las teorías conspiranoicas y el terraplanismo, y no lo hacen de boquilla, no, ellos lo saben de buena tinta, porque tuvieron una novia terraplanista, que trabajaba en una clínica dental en Almería, que pensaba que el hombre no fue a la luna, que Paul McCartney falleció en 1966 y, desde entonces lo sustituye un doble, y un montón de teorías chiflantes que finalmente hicieron descarrilar una prometedora relación sentimental.
En definitiva, Tuve una Novia Terraplanista es el primer single adelanto del que será su segundo y esperado álbum (si el tiempo y las autoridades no lo impiden). Este nuevo tema es sin duda una canción de amor, de amor y desengaño, de la vida, pero un poco a su manera.
El single viene acompañado por un videoclip en el que podemos ver al trío cantando en el baño de la casa de la suegra de uno de ellos. Lo que viene a ser una buena dosis de costumbrismo pop!
El videoclip ha sido estrenado por la Revista Muzikalia y puedes verlo también en el canal oficial de Talleres Molina:
GIRA ALLEGRO MA NON TROPPO – NUEVAS FECHAS
Para deleite y disfrute de sus incondicionales fans, Talleres Molina estarán actuando en diferentes ciudades:
2025
Viernes 31 de octubre – Mallorca Sala Es Gremi
Jueves 20 noviembre – Barcelona Sala Continental
Viernes 21 noviembre – Castellón Sala Because
Sábado 22 noviembre – Valencia Sala Radio City
2026
Sábado 10 enero – Mallorca Sala La Movida
Viernes 6 febrero – Madrid Sala Siroco
Viernes 20 febrero – Bilbao Sala Azkena
El resto de actividades y acciones de Talleres Molina durante lo que queda del año y el próximo serán las habituales, cambiar neumáticos, embragues, distribuciones, pre-itv…lo normal, y aparte de eso también tienen previsto bajar al parque algunas tardes a dar de comer a las palomas.
AVISO A CLIENTES E INTERESADOS:
Los conciertos de Talleres Molina en ningún caso (ni bajo circunstancia alguna) tendrán una duración superior a los 58 minutos.
Solo se aceptarán encargos con un mínimo de 30 días de antelación, y el importe deberá ser abonado al 50% antes de la actuación (preferiblemente en metálico).
La banda cesará su actividad profesional de forma irrevocable el día 27 de noviembre de 2027 a las 23:30h, momento en que quedará extinguida definitivamente y exenta de cualquier responsabilidad, garantizando hasta la fecha un comportamiento ético, respetuoso y ejemplar tanto con sus fans como con sus detractores.
SOBRE TALLERES MOLINA
Talleres Molina es el proyecto musical formado por Julio Molina, Gabi Marcos y Nando Ros en septiembre de 2023, creado para dar salida a las urgentes y atribuladas composiciones de tres minutos en las que no hay sitio para “solos” instruméntales, grandilocuencias o alardes técnicos, solo soluciones rápidas, efectivas y concisas a los problemas musicales de hoy en día.
La idea de montar este nuevo proyecto nace en un bar, como no podría ser de otra manera. Una noche de esas de aguántame el cubata, los tres miembros pensaron en montar un proyecto paralelo mucho menos esclavo de las capacidades técnicas, casi como volver a montar un grupo con quince años, volver al principio, pero con algunas canas y mucha más sabiduría. Primero fue el nombre, venga, que sea como si fuese un taller, con su logotipo retro, como los que veían de pequeños en las calles de su barrio. Luego que si un traje de mecánico para actuar, venga que sí, un mono azul customizado por la madre de Julio Molina, que fue costurera.
En definitiva, recuperar el imaginario popular de las calles de su ciudad y exhibir el orgullo de pertenencia a la clase obrera (que es lo que son).
¿Y las canciones?, pues que no pasen de tres minutos, que no haya nada que sobre, tocar lo justo, cantar lo justo, y contar lo justo y estrictamente necesario, para dejar mucho más espacio a pasarlo bien y la experiencia de compartir música con el público, que es lo único que importa.
¿La promo y contar cosas en las dichosas redes sociales?, pues que lo haga una voz en off, que sea como en un documental de National Geographic, con una voz profunda como la de Morgan Freeman y listos. La lluvia de ideas solo acaba de empezar, las notas de prensa de la banda se hacen con papel rosa del libro de facturas del taller y se escriben a máquina. Su primera maqueta fue en cassette y solo hicieron 20 copias para sus amigos, ninguno la pudo escuchar, evidentemente no tenían reproductor, pero eso da igual.
¿Los conciertos? ¿Las canciones?… lo más importante, sin ninguna duda, si alguien piensa que Talleres Molina son un grupo “estético” se equivoca, su música es su mayor valor. Si Picasso tardó 4 años en pintar como Raphael, pero toda una vida en pintar como un niño, el trío mallorquín es capaz de condensar en tres minutos en sus composiciones toda una amalgama de influencias y exquisitos gustos musicales que esconden de forma sutil y a veces casi imperceptible, sin darse importancia, haciendo como que pasaban por ahí, de puntillas, con su traje de mecánico y sus manos manchada de grasa. Ellos insisten en que componen las canciones en un par de horas, pero evidentemente eso no se lo cree nadie.
Por cierto ¿Saben de mecánica?, por supuesto, en sus vidas paralelas son mecánicos, taxistas, camareros, cocineros, padres, maridos, amantes, e incluso, peritos judiciales de arte…no les pongas a prueba.
Habrá grupos mejores, más jóvenes, incluso puede que más guapos…pero como ellos. No.
Para urgencias:

+34 696 285 244
Edita:
![]()
Colabora:
![]()
Prensa y comunicación:
Pilar González
M.: + 34 627 094 931
Mail:pilar.gonzalez@g-news.es

