MUÑECA RUSA

Muñeca Rusa nace en Gijón a finales de 2023, pero su historia no empieza ahí. La banda está formada por músicos que llevan años girando y acumulando experiencia sobre escenarios de todo el país. Lejos de ser una banda primeriza, Muñeca Rusa es el resultado de un camino recorrido con carretera y compromiso con la música.
Antes de dar forma a este proyecto, varios de sus miembros formaron parte de Staytons, banda asturiana que se convirtió en el grupo joven más premiado a nivel nacional. Staytons obtuvo reconocimientos clave, como el Premio AIE al Mejor Intérprete en los Premios Rock Villa de Madrid o el de Talento Ribera (Sonorama Ribera 2018), entre muchos otros, además de ser seleccionados por Girando Por Salas y actuar en festivales por todo el territorio nacional.
A todo eso se suma su papel como banda de directo de NOAN, artista vasco que representó a Euskadi en el Benidorm Fest 2024, lo que llevó a los integrantes de Muñeca Rusa a recorrer escenarios relevantes de todo el país.
La chispa definitiva del grupo se encendió cuando entraron al estudio Room31 en Oviedo, bajo la producción de Igor Paskual —guitarrista y compositor de Loquillo. Paskual ha sabido captar y potenciar la esencia de la banda: un sonido potente, emocional y sin miedo al riesgo.
El nombre Muñeca Rusa no solo alude a las raíces familiares del vocalista, sino que reivindica la “Ñ” como símbolo de identidad y carácter. Musicalmente, el grupo bebe del punk, el brit-pop noventero y el indie más visceral.
ROCK SUCIO, ELECTRÓNICA RABIOSA Y UNA MISA QUE SE CONVIERTE EN AFTER- “SHOCK” DE MUÑECA RUSA (producido por Igor Paskual)
9Foto: Ruslan Morán Kirsanova Electro-punk bailable y rabioso para encender la escena alternativa nacional Primer single de su álbum debut, disponible el 9 de mayo Producidos por Igor Paskual (Loquillo) y grabados en Ovni Studio “Shock”: crítica social envuelta en...