9º EDICIÓN JAZZ DE RÍA: EL GRAN SAXOFONISTA PERICO SAMBEAT ABRIRÁ UN CARTEL QUE ÚNE ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS MÁS AUDACES DEL JAZZ GALLEGO Y ESTATAL
- Del 15 a 19 de agosto, la novena edición del festival Jazz de Ría convertirá la costa ártabra en un punto de encuentro para amantes del paisaje y de las experiencias musicales transformadoras
- El Festival Jazz de Ría es Premio Organistrum Extraordinario en los Premios Martín Códax da Música 2021
- La trompetista catalana Alba Armegou, el quinteto de jazz liderazgo por Diego Alonso presentando el proyecto Nihil, el concierto con el que Sumrrá conmemora su 25 aniversario acompañado de grandes amigos musicales, las inclasificables y excitantes melodías de Trilitrate, la emoción y la fuerza vocal del Coro da Ra, el inesperado acercamiento de Xan Campos a la música de raíz al lado de Faia Díaz y los ritmos cálidos de Copos de Avena completan una programación que pone el foco en las intersecciones entre el jazz y otros géneros que se abrazan desde la libertad y la experimentación
- Talleres, aulas de baile swing y una impresionante ruta al borde de los Balcones del Atlántico de la mano del músico Xurxo Souto son otras puntadas con las que se teje esta gran fiesta del jazz
- Todas las actividades son abiertas, gratuitas y accesibles
El festival Jazz de Ría ha anunciado las principales propuestas musicales de un programa estimulante que vuelve a acercar a la costa ártabra a cinco días de jazz sin códigos de este lado del Atlántico. Del viernes 15 al martes 19 de agosto diferentes enclaves naturales y patrimoniales de Narón, Neda, Cedeira y Valdoviño, disfrutarán de conciertos de bandas gallegas y estatales que exploran con valentía todos los rincones del género para dejar claro que el jazz es, sobre todo, una música libre.
En breve se presentará el programa de todas las actividades paralelas que completan el cartel y que consolidan a este festival como una de las propuestas más diversas y originales del verano en torno a la música jazz.
En su novena edición, el festival consolida un estilo de programación en el que se funden paisaje y descubrimientos musicales, y en el que el objetivo continúa siendo llevar la música jazz a todo tipo de públicos con el paisaje como gran cabeza de cartel.
Perico Sambeat presentará en el Pazo da Cultura de Narón su último trabajo Roneando en el que aborda una exploración rigurosa y nueva de la fusión entre el jazz y el flamenco
La fiesta del jazz dará comienzo el viernes, 15 de agosto, de la mano de uno de los saxofonistas y compositores de jazz más respetados en el panorama estatal, el valenciano Perico Sambeat, que, después de actuar en los mejores festivales y auditorios del mundo, llega al Pazo da Cultura de Narón para presentarle al público del Jazz de Ría su último álbum, Roneando, en el que emprende un viaje sonoro hacia el flamenco demostrando su habilidad para explorar nuevos caminos enredando el jazz con bulerías, tanguillos, alegrías y seguidillas. Estará acompañado por un quinteto de élite integrado por destacados músicos españoles.
El sábado 16, el festival comenzará a ritmo de swing con una sesión vermú en la Praza do Concello de Xuvia donde la escuela Swing On ofrecerá clases abiertas de lindy hop, y continuará por la tarde en el Parque Freixeiro de Narón con tres conciertos imperdibles. La talentosa cantante y trompetista catalana de la escuela de Joan Chamorro, Alba Armengou, presentará Blancos y Grafitos, el nuevo trabajo discográfico en el que se une al guitarrista Vicente López y al percusionista y cantante Tramel Levalle para fusionar la canción de autor y el folclore latinoamericano. A continuación, llegará el quinteto de jazz liderado por el saxofonista vigués Diego Alonso, para sorprender al público con la sonoridad innovadora y el trasfondo filosófico de Nihil, su primer álbum como compositor nominado como finalista de los XI Premios Martín Códax da Música en el año 2024. Junto a Virxilio Da Silva en la guitarra eléctrica, Xan Campos en el piano, Pablo Patiño al contrabajo y Antón Quintela en la batería abordará un repertorio inspirado en el existencialismo de Jean-Paul Sartre, la modernidad líquida de Zygmunt Bauman, la teoría de la aleatoriedad de Jacques Monod y la visión de Friedrich Nietzsche.
Sumrrá ofrecerá en el Parque de Freixeiro un concierto especial con colaboraciones para celebrar sus 25 años sobre los escenarios
El trío de jazz formado por el pianista Manuel Gutiérrez, el contrabajista Xacobe Martínez Antelo y el batería Lar Legido, Sumrrá celebra su 25ª aniversario con un concierto especial en el que invitarán a importantes artistas a subir al escenario para revisitar algunos de sus temas más destacados en un espectáculo que, atendiendo a la propia naturaleza del grupo, no dejará a nadie indiferente. Cientos de conciertos, siete discos publicados y el respeto del público y la crítica internacional nutren la trayectoria de este grupo de culto convertido ya en la banda embajadora del jazz gallego más contemporáneo en los escenarios de todo el mundo.
El domingo 17 el espíritu inquieto e imposible de clasificar de Trilitrate será el estímulo sonoro perfecto para uno de los escenarios más singulares del festival, la ribeira de San Nicolás, en Neda. La banda visita el Jazz de Ría con su último disco, Está de Grelo!, un trabajo en el que juntan geografías musicales tan distantes como la africana o la otomana, desdibujando las líneas existentes entre los ritmos tradicionales, melodías clásicas, música étnica, contemporánea, jazz o hardcore para alcanzar un universo propio, original y desbordante de belleza.
El lunes 18 por la tarde el festival se traslada a Cedeira, donde abrirá la jornada el Coro da Ra con 50 voces mixtas dirigidas por Ramón Bermejo y dispuestas a emocionar el público que se acerque al Parque dos Patos con un repertorio de versiones de música vocal que van desde los Beatles, los Beach Boys o Queen, hasta Pink Floyd, Stevie Wonder, Frank Zappa o Earth, Wind & Fire, pasando por A.C. Jobim, Caetano Veloso, Chico Buarque o Marisa Monte; pero que también incluye piezas tradicionales gallegas, las grandes canciones de Andrés do Barro, Fran Pérez “Narf”, o Pepe Sendón y hasta su propia versión del Himno de Galicia.
Xan Campos y Faia Díaz unirán su talento y sensibilidad en Cedeira para conectar el jazz con la música tradicional gallega
Por la noche, en el Parque de San Isidro, volveremos a ver al pianista cangués Xan Campos, quien después de publicar cinco discos, de participar en decenas de festivales de Europa y América Latina y de colaborar con algunas de las figuras más importantes del jazz internacional, da un nuevo giro musical en esa clara voluntad suya de huir de lo establecido presentando Amorodios, su proyecto más reciente al lado de Faia Díaz, en el que se conecta con la tradición oral gallega. Completan la banda dos músicos fundamentales del jazz gallego: el batería Iago Fernández y el guitarrista y bajista Virxilio Da Silva.
Como viene siendo habitual em las últimas ediciones, el festival se despedirá el martes 19 al atardecer en la playa de O Baleo, en Valdoviño, con una propuesta que no puede ser más apetecible y adecuada para ese privilegiado escenario: los sonidos cálidos del cuarteto Copos de Avena, que fusionará revisiones de boleros clásicos que rinden homenaje a la rica herencia cubana, standards de Bossa Nova y también composiciones de autoras como Silvia Pérez Cruz, Natalia Lafourcade, Rita Payés o Jorge Drexler. La formación integrada por la vocalista compostelana, Gloria Pavía, el guitarrista y compositor vigués, Iago Marta, el batería de Domaio, Héctor Agulla, y la contrabajista cubana, Yudith Almeida, consiguen refrescarnos con una mirada contemporánea y muy propia a todo este repertorio.
Como todos los años, la programación se completará con talleres, una ruta por los Balcones al Atlántico que este año estará guiado por Xurxo Souto y que promete sorpresas y otras actividades que la organización anunciará en breve y que serán gratuitas y de acceso libre, al igual que los conciertos.
El Jazz de Ría está organizado por Luneda Producións y promovido por el Patronato da Cultura del Concello de Narón, el Concello de Neda, el Concello de Cedeira y el Concello de Valdoviño, con la colaboración de la Diputación de A Coruña a través de la Red Cultural, y AIE (Artistas en Ruta).
Toda la información en:
www.jazzderia.gal
Prensa y comunicación:
Pilar González
M.: + 34 627 094 931
Mail: pilar.gonzalez@g-news.es
PROYECTO DE COMUNICACIÓN EN COLABORACIÓN PARA:
Y
O Cable inglés
comunicación | marián fernández | 650579208